
Tipos de gestores de contenido se pueden clasificar según diferentes criterios:
- Por sus características
- Según el lenguaje de programación empleado, por ejemplo:
- Active Server Pages,
- Java,
- PHP,
- ASP.NET,
- Ruby On Rails,
- Python,
- PERL.
- Según la licencia:
- Código abierto,
- Software propietario.
- Por su uso y funcionalidad
- Blogs: para páginas personales.
- Foros: para compartir opiniones.
- Wikis: para el desarrollo colaborativo.
- Enseñanza electrónica: plataforma para contenidos de enseñanza en línea.
- Comercio electrónico: plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos.
- Publicaciones digitales.
- Difusión de contenido multimedia.
- Propósito general.
- Aplicación móvil: plataformas de gestión de aplicaciones móviles.
Otras clasificaciones según su funcionalidad diferencian entre contenidos empresariales (ECM), contenidos web (WCM), documentos y contenidos multimedia (DMS) y contenidos para el aprendizaje (LCMS).
Leave a Reply